Loading
Loading

Etiqueta: Donald Trump

El Brexit no frena la aceleración económica de la Unión Europea

El Brexit no frena la aceleración económica de la Unión Europea

Hace un año, los británicos votaron a favor del Brexit. Luego llegó Trump. Se temía un aumento del sentimiento anti Unión Europea después de las elecciones en Holanda y Francia. Un año después, el Brexit no frena la aceleración económica de la Unión Europea. ¿En qué punto se encuentra el proceso del Brexit? Probablemente ya sabes que las negociaciones comenzaron oficialmente el lunes pasado. Tres meses después de la solicitud oficial de separación realizada por Theresa May. Lo más relevante que ha ocurrido en este periodo podemos resumirlo en pocos puntos: En el Reino Unido […]

11
El Brexit y Trump comienzan el 2017 con una desaceleración económica

El Brexit y Trump comienzan el 2017 con una desaceleración económica

2016 acabó con un renovado crecimiento de la actividad económica en el Reino Unido, Estados Unidos y la Eurozona. Un nivel de crecimiento inesperado, especialmente en el caso británico donde la confirmación del Brexit vaticinaba una desaceleración económica importante. La elección de Trump, con sus promesas expansivas fiscales, generó un alza en los mercados financieros. Pero elegido a finales de noviembre, no tuvo tiempo de influir en la actividad económica. Para algunos medios, el Brexit y  Trump comienzan el 2017 con una desaceleración económica durante el primer trimestre. En cambio, para el Fondo Monetario Internacional, […]

14
Trump y el Brexit aceleran los acuerdos comerciales de la Unión Europea

Trump y el Brexit aceleran los acuerdos comerciales de la Unión Europea

La Unión Europea sigue negociando distintos acuerdos comerciales con Japón, la India, México o los países del Mercosur. El proteccionismo de Trump y la puesta en marcha del Brexit aconsejan acelerar el cierre de estos acuerdos para consolidar el superávit europeo en el comercio internacional. A nivel de balanza por cuenta corriente, los europeos disfrutamos de un superávit positivo del 3,4% sobre el PIB en 2016. Récord histórico alcanzado, en parte, por la fuerte devaluación del euro. Las consecuencias del Brexit y un TTIP en el congelador Nadie sabe cómo afectará el Brexit a la […]

5
El muro de Trump puede ser “Hecho en España”

El muro de Trump puede ser “Hecho en España”

El muro fronterizo de Trump entre Estados Unidos y México sigue adelante. Ya se ha cerrado el primer plazo de entrega de propuestas y mas de 600 empresas se han presentado. Todas son empresas americanas, salvo una docena. Y de las americanas, más de 60 tienen origen hispano. ¿Será un muro “Hecho en España”? Difícil, pero hay una empresa española que lo va a intentar desde la provincia de Toledo. Además, no está claro si finalmente habrá mucho muro que construir. La frontera ya está parcialmente vallada Veamos cual es la situación actual. La frontera […]

7
España en el entorno internacional

España en el entorno internacional

Muchas veces hablamos de España y de cómo han mejorado las empresas españolas su internacionalización debido a la globalización. Pero muchas veces hablamos sin conocer, o recordar, unos datos básicos que nos ayudarían a defender mejor nuestras opiniones sobre la posición competitiva internacional de nuestras empresas. En este artículo voy a compartir algunos datos e información que nos va a permitir encuadrar la economía española en el contexto internacional. Los big numbers que debemos tener en la cabeza para evitar situaciones incómodas cuando nos juntamos los viernes por la noche con los amigos. Según el Banco […]

32
¿Está la globalización en riesgo por culpa de Donald Trump?

¿Está la globalización en riesgo por culpa de Donald Trump?

Si nos basamos en todo lo que se ha dicho y escrito sobre los planes del presidente electo Trump al frente de los Estados Unidos, ya sabemos que la globalización tiene los días contados. Pero, ¿puede ser realmente Donald Trump el responsable del fin del actual proceso de globalización? Hagamos un breve resumen histórico del actual proceso de globalización. En 1945, y después de las devastadoras consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, las principales economías mundiales se unieron para evitar que se repitieran esos acontecimientos. Acordaron establecer un sistema monetario universal de convertibilidad de sus monedas al […]

12

By Daniele Zedda • 18 February

← PREV POST

By Daniele Zedda • 18 February

NEXT POST → 34
Share on